Título: La sombra del viento
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Páginas: 565
Género: Narrativa
Subgénero: Misterio, suspense
Año: 2001
Sinopsis
Barcelona, 1945. El pequeño Daniel Sempere llega a El Cementerio de los Libros Olvidados de la mano de su padre. Allí escoge un libro llamado "La sombra del viento", escrito por el misterioso Julián Carax, e investigando un poco descubre que todos sus libros han sido quemados por uno de los personajes del libro. La trama se desenvuelve en la embrujante ciudad de Barcelona donde junto a su amigo Fermín intentarán descubrir la verdad que envuelve a un enigmático ser que a toda costa intenta enterrar el pasado de Julián Carax. Una novela de suspense que intenta mezclar lo real con la fantasía, el misterio con el amor. En el transcurso de la historia Daniel debe descubrir el misterio que rodea a Julián y todo lo que ello conllevará, aunque al intentar encontrar en el pasado pistas que le digan quién es el misterioso escritor, pueda correr peligro su vida...
Opinión personal
Quise leerme antes de La sombra del viento todas las novelas de Carlos Ruíz Zafón para que no me ''decepcionaran'' tras haber leído ésta, que es considerada la mejor. Y ciertamente lo es. No es un libro; es EL LIBRO. Y si ya me gustaba Ruíz Zafón, ahora me encanta. Por eso, siempre catalogo La sombra del viento como una de las grandes novelas contemporáneas, de ahí que ya haya sido un best seller mundial, con más de diez millones de ejemplares vendidos y traducido en 36 idiomas."Nos echamos a andar rumbo a la Barceloneta y, casi sin darnos cuenta, nos adentramos por el rompeolas hasta que toda la ciudad, reluciente de silencio, quedó a nuestros pies como el mayor espejismo del universo emergiendo del estanque de las aguas del puerto. Nos sentamos al borde del muelle a contemplar la visión. A una veintena de metros se iniciaba una procesión inmóvil de automóviles con las ventanas veladas de vaho y hojas de diario.La historia está ambientada en Barcelona, a mediados del siglo XX en rincones como el Castillo de Montjuic, la Avenida del Tibidabo, la Rambla de Sta. Mónica... En resumen, la ambientación es muy buena y casi palpable.
- Esta ciudad es bruja, sabe Usted, Daniel? Se le mete a uno en la piel y le roba el alma sin que uno se dé ni cuenta.''
La historia nos cuenta la historia de Daniel Sempere desde que es un niño que descubre el Cementerio de los Libros Olvidados, a La sombra del Viento y a Julián Carax, su misterioso escritor, también a Clara, una chica ciega que le lleva diez años y se convierte en su amor platónico, que le hará experimentar más tarde el odio y el desamor. Más tarde lo veremos ir madurando poco a poco, comienza a fijarse en la hermana de su amigo Tomás Aguilar, a la que había ignorado hasta entonces. Durante todos estos años juega con Laín Coubert al ratón y el gato. Éste hombre es un misterioso personaje salido de un libro de Julián Carax y parece perseguir a Daniel.
Es una novela con dos líneas argumentales, primero, la vida de Daniel hasta alcanzar la madurez, y por otra parte, la torturada vida de Julián Carax. Nos adentramos en un mundo lleno de enlaces inesperados, misterios, secretos y emociones.
Alguien me dijo una vez que en el momento en el que te paras a pensar si quieres a una persona, ya has dejado de quererla para siempre.Nos descubre la relación entre el lector y el libro, el destino entre ambos. La magia de la primera vez que un libro llega hasta el corazón.
Es como la marea, ¿sabe usted? —decía, ido— La barbarie, digo. Se va y uno se cree a salvo, pero siempre vuelve, siempre vuelve… y nos ahoga. Yo lo veo todos los días en el instituto. Válgame Dios. Simios es lo que llegan a las aulas. Darwin era un soñador, se lo aseguro. Ni evolución ni niño muerto. Por cada uno que razona, tengo que lidiar con nueve orangutanesPero sobre todo, al fin y al cabo, es una trágica historia de amor, con elementos melodramáticos, fantasiosos y góticos. Esta escrito de forma magistral, con unas descripciones magníficas, que no puedes evitar imaginar en tu cabeza como si se tratase de una película.
Me gustaría destacar la complejidad de cada personaje, desde el protagonista hasta la misteriosa Nuria Monfort, mi favorita.
''- Acuérdate del trato que hicimos. Cuando yo muera, todo lo que es mío será tuyo... - ...menos los sueños.''
''Tenía diecisiete años y la vida en los labios.''Un libro que recomiendo leer a todo el mundo, porque abarca tantos temas, con tanto estilo y tanta sutileza, que es imposible que no guste.
Espero que os haya gustado la entrada,
Alice
No hay comentarios:
Publicar un comentario