¡Hola! Para inaugurar el blog os traigo una reseña de un libro muy popular.
Título original: The great Gatsby
Autor: Francis Scott Fitzgerald
Páginas: 218
Género: Novela
Subgénero: Tragedia
Año:1925
Sinopsis
Jay Gatsby, el caballero
que reina sobre West Egg, el anfitrión de las noches sin tregua, pero
también el triunfador marcado por el trágico sino de una soledad no
pretendida, es el arquetipo de esos años veinte que se iniciaron con la
Prohibición y discurrieron en el gangsterismo y la corrupción política
organizada. Protagonista de una década que culminaría con la catástrofe
de 1929, su imagen de esplendor no hace sino anunciar un drama
inevitable. Triunfo de perpetua juventud, brillantez animada por el
exceso, fueron también las constantes de la vida de Francis Scott
Fitzgerald, quien nos ofrece en El gran Gatsby una de sus obras mayores.
Opinión personal
El sueño americano, la maravillosa era de Jazz, los años 20, Nueva York...

Gatsby y Daisy tienen en común su pasado, y cuando estos se reencuentran gracias a Nick todos los recuerdos ya olvidados renacen, sin embargo, ¿Por cuánto tiempo?

Nos preguntamos a lo largo de la novela si realmente Gatsby es una buena o una mala persona, debido en parte a los rumores que circulan sobre él, a su sonrisa que muestra una aparente confianza junto con el adjetivo que tanto suele usar, ''compañero'' o ''camarada''. Al terminar la novela me ha parecido uno de los mejores personajes de la literatura, que es en el fondo un soñador y un romántico empedernido.

El autor usa una narrativa sencilla, simple y a la vez elegante y envolvente. Una historia narrada en 200 páginas con muchísimo trasfondo.
Fitzgerald hace una crítica a la sociedad de los dorados años 20, a la hipocresía. Nos muestra una historia de amor ''verdadero'', marcado por engaños, falsas esperanzas y secretos.
Es un autor al que merece la pena leer, de hecho, ahora mismo estoy leyendo otra novela suya llamada ''Suave es la noche de la que muy pronto traeré una reseña.
Puntuación: 5/5
Hasta la próxima entrada,
Alice Liddell
No hay comentarios:
Publicar un comentario