Autor: Carlos Ruiz Zafón
Páginas: 240
Género: Narrativa
Subgénero: Fantasía
Año: 1993
sinopsis
El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob (Roland), el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado en la orilla del mar. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona a un alto precio…
opinión
Esta novela, Marina y las otras dos que forman la Trilogía de la Niebla (aunque son novelas independientes cuyos argumentos no tienen relación) llevan en mi casa muchísimos años. Tengo la edición de Planeta que a decir verdad es preciosa, me encanta. Son las típicas novelas que te puedes leer una y otra vez.Esta es la primera que publicó Carlos Ruiz Zafón en 1993, así que quizá es más floja que las demás, especialmente se nota la diferencia si ya has leído la siguiente trilogía del Cementerio de los Libros Olvidados.
La historia comienza cuando la familia Carver se muda a un pueblo en la costa por motivo de la guerra que se avecina. Max, el hijo, se hace amigo de un chico llamado Roland algo más mayor que él, cuyo abuelo vive en el faro del pueblo. A su vez, Alicia, la hija mayor poco a poco se convierte en algo más que la amiga de Roland. Todo parece perfecto hasta que Max descubre un misterioso jardín de estatuas circenses. Más tarde, descubrirá quién habitó anteriormente su nuevo hogar, un matrimonio con un hijo, llamado Jacob que murió ahogado en el mar.
En el fondo del mar habita el Orpheus, un viejo buque que se hundió y sólo dejo un único superviviente, el abuelo de Roland, que les contará ''la verdad'' sobre el Príncipe de la Niebla, un misterioso personaje que concede favores a cambio de un alto precio...
“Aquel día, sin saberlo, mientras contemplaba a su familia deambular arriba y abajo con las maletas y sostenía el reloj que le había regalado su padre, Max dejó para siempre de ser un niño.”La narrativa de Zafón es maravillosa. Nunca me he dejado un libro suyo a la mitad, es imposible, engancha tanto, está tan bien narrado que sencillamente la lectura fluye. Es difícil explicar la sensación de leer a este autor a alguien que nunca haya tenido el placer, Zafón logra crear un clima completamente atrayente para el lector, con descripciones simplemente hermosas que logran meterte de lleno en la novela.
A pesar de que el libro se lee rápido, y mantiene su intriga de tal forma que puede llegar a resultar frustrante no irse a la última página y leer que ocurre, tiene un gran fallo. Y es que, si bien su final es cerrado, deja muchos cabos sueltos... Le habrían faltado quizá cien páginas más.
"El tiempo, querido Max, no existe; es una ilusión. Incluso tu amigo Copérnico hubiese adivinado eso si hubiese tenido precisamente tiempo. ¿Irónico, verdad?"También ocurre que estas primeras novelas de Carlos Ruiz Zafón, consideradas como juveniles -especialmente esta, Marina no lo es tanto- son muy parecidas. Comparte mucha similitud con, por ejemplo, El príncipe de la Niebla, el lugar en qué se desarrolla, los personajes... -Roland era practicamente como Ismael-. Aún así mantienen todas su encanto.
He de decir que el final de la novela, algo agridulce, es precioso. El autor siempre cierra sus novelas de una forma magistral y hace que los recuerdes para siempre.
En definitiva, si te gusta el misterio, el terror gótico, con un poco de romance -la historia de Alicia y Roland me gustó mucho-, también si estás iniciándote en la lectura -o no- te lo recomiendo altamente. No podrás parar de leer y te gustará Carlos Ruiz Zafón.
“Cuando llovía con fuerza, Max sentía que el tiempo se detenía. Era como una tregua en la cual uno podía dejar de hacer cualquier cosa que le ocupase en aquel momento y sencillamente acercarse a contemplar el espectáculo de aquella infinita cortina de lágrimas del cielo desde una ventana, durante horas. Dejó de nuevo el libro sobre la mesita y apagó la luz. Lentamente, envuelto en el sonido hipnótico de la lluvia, se rindió al sueño.”Puntuación : 3.5/5
Espero que os haya gustado la entrada,
Alice